¿Te atrae la idea de tener un minibar en casa pero no sabes cómo hacerlo o por dónde empezar? En este post te daremos 10 ideas distintas para que te inspires y veas la cantidad de posibilidades que tienes para hacer.
Los instrumentos básicos son un soporte estable y los complementos que le quieras añadir: unas barras para colgar copas, diferentes soportes para las botellas..
-
- Para empezar, el carrito de toda la vida, al que estamos acostumbrados. Puede que en casa de nuestros padres no sea tan “común” tener este tipo de mueble pero en la de nuestros abuelos nunca falla. Es importante la cultura de compartir y tener una larga charla de sobremesa durante las comidas por eso abunda entre la gente este tipo de carrito.
- Esta opción tiene un aire más sofisticado, pero si quieres tener una mesita como esta, los pasos para conseguirla son bien sencillos. Consta de dos partes, unas patas bonitas y robustas (piensa que lo que vas a colocar encima son bebidas con grandes botellas de cristal y vasos) y una bandeja. En este caso han usado un cajón en el que han pintado de dorado los detalles para que combine con las patas.
- Sabéis cuánto nos gustan las cosas DIY, por eso os enseñamos este ejemplo. Un par de cajas, una lija y clavos y podrás tener un precioso minibar en la pared. Nos parece muy práctico poder colgarlo porque de esta forma luce más los objetos que contiene, es como un expositor. Las copas se colocan boca abajo para mayor comodidad y que no se ensucien o llenen de polvo.
- Para los amantes del vino, os encantará tener un rincón en casa dedicado a cultivar y disfrutar del placer de abriros una copa de esa botella que has guardado durante tanto tiempo. Poder disponer en el minibar de una nevera es un lujo, puedes instalarla por poco dinero, notarás la diferencia.
- Para empezar, el carrito de toda la vida, al que estamos acostumbrados. Puede que en casa de nuestros padres no sea tan “común” tener este tipo de mueble pero en la de nuestros abuelos nunca falla. Es importante la cultura de compartir y tener una larga charla de sobremesa durante las comidas por eso abunda entre la gente este tipo de carrito.
- ¿Quién dijo que no se podía tener un minibar exterior? Es una opción muy interesante para las barbacoas y para tener de forma accesible vasos y utensilios para preparar los cócteles. No te recomendamos que dejes las botellas de alcohol guardadas fuera porque con el calor se estropea.
- Un baúl en el que guardar tus preciados y deliciosos licores. En este mueble puedes elegir el mejor vaso para cada bebida, porque no se beben de la misma forma un tinto y un Oporto, o el champán y un cóctel.
- Esta es una modalidad diferente del carrito que te enseñábamos al principio. En este caso es de madera, con un estilo más rústico y de líneas más sencillas, puede servirte tanto para interior como para exterior.
- Este es otro estilo de minibar con cristales, puede ser un rincón no solo para el disfrute de tu paladar sino para el oído o la vista. Puedes apilar varias aficiones en el mismo sitio, como en este ejemplo que combina, libros, bebidas y discos de vinilos.
- Te enseñamos esta adaptación de una mesita de minibar tan original. No tires a la basura tu antiguo televisor, sácale la pantalla y usa el “culo” o fondo como soporte.
- Por último otra sencilla manera de crear una mesita minibar, es esta idea: convertir una maleta antigua en mesa.
¿Te han gustado? Si quiere llevarlo al siguiente nivel puedes consultar este artículo sobre bodegas.
Fotos: Pinterest