Adiós pantallas, hola ejercicio

¿Tus hijos no se despegan de la tablet? ¿No tienes tiempo para hacer ejercicio? ¿Tienes niños pequeños y no puedes dejarlos solos para ir a correr? ¿Quieres pasar más tiempo realizando actividades en familia? Si todas tus respuestas son positivas tenemos la solución.

Lo mejor es dar ejemplo, así que ponte tus zapatillas de deporte y ropa deportiva y sal al parque con tus hijos, hay muchas maneras de hacer deporte, lo mejor es que vayáis variando de actividad, los niños se cansan muy rápido.

Hay muchas actividades, empezando por el tradicional paseo en bicicleta o en cochecito. Sólo tienes que comprar un asiento especial para que el bebé pueda ir contigo en la bicicleta. Le va a encantar ir sentado detrás de ti mientras pedaleas a toda velocidad. También lo puedes llevar en el cochecito, podrá echarse una siesta mientras tú le empujas caminando o corriendo. Hay coches adaptados para caminar que permiten ir por zonas y caminos más irregulares.

Si tus hijos son más mayores, o adolescentes la tarea es más difícil porque les cuesta más moverse pero, si le propones una actividad adecuada, verás cómo llamas su atención. Intenta elegir la actividad en función de sus intereses. ¿A tu hijo le gusta el fútbol? ¡Pues podrías organizar un partido con sus amigos el miércoles o el sábado! Puede participar toda la familia y pasaréis un rato muy agradable. También hay otras actividades, como pasear en bicicleta por el bosque, jugar al balón prisionero, ir a la piscina o jugar a encontrar el tesoro… Si tienes jardín, también puedes pedirles que te ayuden a recoger las hojas secas o a plantar algo. Si nada de esto funciona piensa en las consolas como la wii.

En Bricolaris tenemos una gama de productos que aúnan todas estas características, son para toda la familia y muy divertidos. Puedes verlos aquí conseguirás que tus hijos hagan ejercicio sin que se den cuenta.

Puedes seguir esta guía para ir paso a paso:

1.- Anuncia el tiempo del deporte con una sonrisa. ¡Como una gran noticia!

2.- Convierte el deporte en una actividad a disfrutar en familia, no como una extraescolar para rellenar el tiempo de lunes a viernes.

3.- Destierra la palabra pereza de tu vocabulario para que ellos no la incorporen al suyo.

4.- Prepararos a lo pro: ropa técnica, buen calzado… ¡Despierta sus ganas de quemar zapas!

5.- Alterna las actividades. Sorprendeles. ¡Huye de la rutina!

6.- Adapta las salidas a sus edades y características, pero siempre ‘vístelas’ a lo grande. Calienta, estira… Sigue los rituales. ¡Que se sientan mayores e importantes!

7.- Prueba el exitoso cóctel del juego-deporte-premio: trota por el parque a su ritmo. Sin estrés, sin presiones. ¡Alaba su esfuerzo!

8.- Coge la bici y monta tu propio pelotón familiar.

9.- Si has dado a luz recientemente y no quieres separarte de tu bebé, ejercítate con él. Prueba las clases de Mamfit, un método de fitness importado de USA pensado para entrenar con tu hijo.

11.- Sal a correr, empujando la sillita de tu bebé. Él se lo pasará bomba y tu regresarás a casa con las pilas cargadas.

12.- Inscríbeles en alguna de las muchas carreras populares infantiles que se organizan durante el año. Sin más aspiración que la de disfrutar el momento de atravesar la línea de meta… ¡juntos!

13.- No vuelques en tus hijos tus ‘anhelos/frustraciones’ deportivas. Deja que disfruten. Que aprendan a amar el deporte y a incorporarlo a sus vidas como una parte fundamental.

Vía: correr y fitness, en tu linea.