Ambientes creados por un semimuro

Ves esta pared en medio de la habitación? Probablemente sea en lo último en lo que te fijes en esta casa, pero la verdad es que supone una diferencia abismal.

Cada vez los pisos son más pequeños y nos tenemos que ir acostumbrando a tener en menos metros lo que antes componían varias habitaciones. Pero estos cambios que algunas personas ven negativos pueden convertirse en nuestros aliados a la hora de crear un espacio acogedor y multiusos.

El hecho de tener que dormir en el mismo espacio donde hacemos el resto de las actividades del día en casa, suele ser motivo de rechazo de muchos pisos pequeños y estudios, pero siempre hay solución.

Esta es una magnífica propuesta para separar el dormitorio del resto del espacio en un estudio abierto diáfano, un muro estantería con espacio de almacenamiento.

Utiliza los elementos arquitectónicos para crear y separar ambientes en una misma habitación. Columnas, tramos irregulares en una pared y muros maestros no tienen que ser un estorbo.

Otra opción es crear una zona de vestidor en tu dormitorio utilizando un muro como cabecero; eso sí, tendrás que descartar la distribución tradicional según la cual la cama se apoya en una de las paredes del dormitorio.

Independiza la entrada y el salón por medio de un tabique y así ganarás intimidad. Un murete de obra es la solución si no quieres que el salón se vea desde la entrada.

Oculta el hueco de la escalera con un tablero o un falso muro, ganarás intimidad.

También puedes probar a separar la cocina del comedor con un medio muro y ventanales.

Fotos: Pinterest