¿Bañera o ducha? Te ayudamos a elegir

Tanto si vas a reformar el baño como si te mudas de casa y tienes que elegir entre dos opciones una con baño y otra sin él, te vamos a dar unos consejos sobre qué es mejor para cada persona. Hace años hacerse esta pregunta era impensable, ¿ducha o bañera?, siempre se respondería la segunda opción porque tiene las dos funciones, pero párate a pensar ¿por qué está triunfando el plato de ducha?

Este cambio va muy ligado a los nuevos hábitos de vida y al ahorro en agua, te ayudamos a descifrarlos.

Duchas

  1. Es más habitual que la gente adulta tome una ducha antes que un baño.
  2. El espacio necesario para una ducha es menor, desde 70 x 70 cm. (pero estas medidas son muy incómodas)A partir de 90 x 90cm o 100 x 70 cm. se consideran cómodas de usar.
  3. La ducha tiene un bajo perfil de entrada, es decir, no hay que levantar mucho la pierna para acceder a ella, lo que la hace más segura, especialmente para P.M.R. (personas de movilidad reducida). Hay la posibilidad de meter una silla dentro, para poder ayudar en el aseo de personas mayores y con dificultad de movimientos.
  4. La limpieza de una ducha es más simple por la facilidad de acceso que permite el no tener una barrera en los laterales.

Bañera:

  1. Las bañeras necesitan más agua para cumplir su función cuanto más pequeña es su dimensión.
  2. Las bañeras además sirven de zona de juegos acuáticos para los niños cuando tienen suficiente edad como para no necesitar una vigilancia continua de los adultos.
  3. Las bañeras sirven como improvisados aljibes dentro de casa para acumular agua en caso de corte de suministro.
  4. Las bañeras se pueden utilizar como zona de lavadero de objetos de grandes dimensiones, sin que las salpicaduras sean un problema.
  5. Proporcionan momentos de relajación (si es una bañera grande)

A qué detalles le tienes que prestar más atención a la hora de hacer la elección:

Tiempo:

Vivimos a contrarreloj, en nuestro día a día usamos la ducha por necesidad para ahorrar tiempo y dinero. Por lo tanto, la bañera se ha convertido no sólo en un momento de higiene, sino también, en un momento de ocio, sobre todo con las bañeras de hidromasaje.

Espacio:

La mayor parte de la población vive en ciudades, normalmente en pisos cada vez más pequeños, el plato de ducha ofrece una ventaja con respecto a la ducha en cuanto a espacio. Podemos convertir un aseo en un baño instalando un plato de ducha, su gran ventaja es su adaptabilidad a cualquier espacio.

Accesibilidad:

El fácil acceso es importante con niños, adultos y ancianos… A día de hoy, se cuida el detalle, el diseño, y la accesibilidad con la colocación de platos de ducha a ras del suelo y de diferentes tamaños y formas buscando la comodidad diaria.

Ahorro y ecología:

Cuidar el medio ambiente,  los recursos limitados como el agua, y el ahorro de energía es otro buen motivo para elegir una u otra.

Hábitos familiares:

Como te comentábamos antes, con niños es más cómoda y segura una bañera, en contra de lo que piensa la gente, no es necesario llenarla por completo para asear a los niños. En cambio si hay personas mayores en casa es más cómodo utilizar un plato de ducha porque se evitan resbalones.

Fuente: dejateseducir, casasycosas