Calderas de gasóleo

En su momento, cuando repasamos los diferentes tipos de calefacción vimos una buena solución para chalets o viviendas independientes, es la calefacción a gasóleo que proporciona un alto rendimiento. En Consumer Eroski nos ofrecen un artículo muy revelador que viene a apoyar lo que os contábamos sobre este tipo de calefacción y nos explica de forma muy clara cómo funcionan este tipo de calderas a gasóleo. A continuación recogemos algunas de estas ideas que completamos con nuestras sugerencias.

LAS CALDERAS DE GASÓLEO

Las calderas de gasóleo utilizan como combustible el gasóleo calefacción, también denominado gasóleo C. Este es un combustible líquido derivado del petróleo que, frente a otros, reduce las emisiones contaminantes y mejora el rendimiento de los aparatos de calefacción.

Según su método de combustión, estas calderas pueden ser de baja temperatura o de condensación . En este último caso, el rendimiento es del del 100%, con el consiguiente ahorro energético. Además, su bajo consumo permite instalar pequeños depósitos, con un ahorro considerable de espacio. A estas ventajas hay que unir el buen comportamiento en frío del gasóleo y sus propiedades anticorrosivas y bactericidas.

ESCOGE CALDERAS DE CONDENSACIÓN

Según su método de combustión, estas calderas pueden ser de baja temperatura o de condensación

La tecnología utilizada en la fabricación de las calderas de gasóleo garantiza la seguridad de las mismas. No en vano, incorporan una válvula de seguridad que permite la descarga de agua cuando la presión sea superior a la de trabajo de la caldera. Además, cuentan con un medidor de presión que controla el correcto funcionamiento del sistema frente a posibles roturas, fugas u obturaciones del circuito. A estos dos elementos hay que añadir un vaso de expansión y un termómetro. El primero es el encargado de soportar las variaciones de presión causadas por el aumento de temperatura y, además, protege de roturas o fisuras en caso de presión elevada. Respecto al termómetro, mide la temperatura de la salida de agua caliente para calefacción.

LO QUE NECESITAS

Además de la caldera, para el sistema de calefacción a gasóleo necesitarás un depósito de gasóleo para almacenar el combustible y una chimenea para la extracción de humos.

EL DEPÓSITO

Necesitarás un depósito para almacenar el combustible, fabricados en materiales aislantes.  A la hora de escogerlo, lo más importante es tener en cuenta las condiciones de seguridad, y la comodidad.

Depósito de gasoleo de doble pared de Roth

No necesita cubeto de obra e incluye : deposito, indicador de nivel, seta de aireación con filtro anti insectos y kit de aspiración.
Su depósito interior está fabricado en polietileno de alta densidad y está sometido a un exhaustivo control de calidad. El envolvente metálico del exterior está fabricado en acero galvanizado de alta resistencia a la corrosión y ejerce una doble función: como refuerzo del depósito interior y como cubeto. Además, constituye un recinto perfectamente estanco siendo sus juntas resistentes al gasóleo y aceites. Sus asas están diseñadas para una cómoda manipulación del depósito.
Además incorpora un detector de fugas aporta una mayor seguridad al depósito en el caso en el que haya cualquier fuga interna.
Los accesorios de unión para este depósito están fabricados en polietileno o metal, garantizando un llenado seguro y un fácil montaje.

LA CHIMENEA PARA EXTRACCIÓN DE HUMOS

Este tipo de calefacción necesita una chimenea que va conectada a la caldera y se encarga de conducir el gas desprendido hacia el exterior.

Chimenea de extracción de humos Linea MD Mater

De doble pared en acero inoxidable y diámetro 150 mm. Está compuesta por 10 módulos rectos, 1 Modulo comprobador, 1 modulo colector de hollín, Salida antilluvia y abrazaderas