Cómo ahorrar espacio en la cocina

Estarás cansado/a de pensar soluciones para hacer de tu minicocina un sitio amplio y donde no resulte un caos poder cocinar. Si quieres sacarle el máximo partido a tu cocina te traemos la lista de soluciones definitiva:

  1. Instala una puerta corredera en la entrada: Hay muchos sistemas y modelos, pero gracias a ellos podrás aprovechar hasta 1m2 más en la cocina. A la hora de elegir, decántate por una con cierre ralentizado, de cristal (para que pase más luz) y con un buen picaporte.
  2. Aprovecha la altura de las paredes: Los módulos altos que llegan hasta el techo multiplican la capacidad de almacenaje. Para evitar que se vea todo muy abarrotado, utiliza colores claros o estantes de cristal.
  3. Muebles a medida:Suelen ser más caros que los “normales”, pero de esta manera te aseguras de aprovechar todos los rincones de la cocina, que además suelen ensuciarse con facilidad.
  4. Cajones hasta el zócalo: Puede parecerte un detalle muy pequeño pero esos 10 o 15 cm pueden suponer un cajón extra para guardar lo que quieras. Como están en un sitio un poco incómodo utilízalos para cosas que no usas a diario.
  5. Tiradores de uñero o presión: La prioridad es ahorrar espacio, ¿quién no se ha clavado un picaporte en la cocina alguna vez? Para tener más libertad de movimientos sustituye los tiradores frontales, aunque sean 1 o 2 cm.
  6. Superficies brillantes o satinadas: Esta no es una opción para todos los gustos, sobretodo ahora que la tendencia va en contra de los brillos. Si te lo están planteando tiene varias ventajas, reflejan la luz y, por lo tanto, son capaces de ampliar visualmente el espacio de la cocina. Acabados lacados, metalizados, pulidos… son perfectos para tener una sensación de mayor amplitud.
  7. Orden, orden, orden: Tienes que buscarle un lugar a cada cosa dentro de tu cocina, una cocina ordenada es una cocina limpia y amplia.
  8. No utilices más de tres materiales: La uniformidad es sinónimo de amplitud. Por eso, elige un único material para el suelo, otro para las paredes y otro para los muebles. Apuesta por los tonos claros, que amplían el espacio.
  9. Barras para colgar los complementos: Con unas barras en el antepecho de la cocina lo tendrás todo a mano y liberarás la encimera.
  10. Aparatos que ocupan menos (enlaces): Existen electrodomésticos de tamaño reducido, que se adaptan mejor a cocinas pequeñas. Lavavajillas, hornos y lavadoras de 40 cm de ancho (en lugar de los 60 cm convencionales) y frigoríficos mini para instalar bajo la encimera.
  11. Placas de cocción pequeñas: Tienes que pensar en el espacio que ahorrarás, más de 30 cm en la encimera, lo que supone un extra de espacio en la encimera para preparar los alimentos.
  12. Puertas de persiana: Son muy útiles para ocultar los pequeños electrodomésticos y así no ocupar espacio sobre la encimera. Lo más práctico es equiparlos con enchufes, para tener los aparatos siempre listos para ser utilizados.
  13. Electrodomésticos polivalentes: Utiliza el menor número de aparatos, intenta buscar los que cumplen funcionen complementarias para comprar el mínimo posible.
  14. Camuflados con la encimera (enlace): Si camuflas los electrodomésticos con el mismo material del frontal de los armarios conseguirás que pasen inadvertidos y el efecto visual de la cocina será más limpio y amplio.
  15. Vajilla en el comedor: Ante todo tienes que ser práctica, una de las medidas que puedes tomar es trasladar la vajilla de la cocina al salón o comedor porque a veces el espacio en la cocina es tan reducido que no cabe todo.

Si quieres ver más artículos sobre cómo ahorrar espacio en la cocina te recomendamos:

  • Almacenaje en cocinas pequeñas
  • Pequeñas cocinas organizadas en un solo frente
  • Cocinas distribuidas en L, con barra de desayunos

Vía: el mueble

Fotos: Pinterest