Cómo colocar el papel pintado (I): materiales

Cómo te venimos contando en los últimos meses, el papel pintado vuelve a ser tendencia. Además de ser una buena forma de renovar la estética de nuestro hogar, sin obras ni un presupuesto demasiado elevado, también es una tarea que podemos hacer nosotros mismos. Solo necesitamos tiempo, y ganas para que quede perfecto.

Comenzamos una serie de artículos en los que repasaremos uno por uno los pasos que debemos seguir para empapelar nuestras paredes. Comenzamos con los materiales que necesitaremos reunir antes de ponernos manos a la obra, y para ilustrarlos, os dejo este simpático vídeo de Bricodeco.

MATERIALES

PAPEL

Existen muchos tipos, tanto en lo que respecta al material en el que están fabricados (puedes ver nuestro artículo sobre tipos de papel pintado), como en cuestiones de diseños y estampados. Escoge el que más te guste, y recuerda comprar siempre algún rollo de más para imprevistos. También asegúrate de que los rollos pertenecen a la misma serie de fabricación para que no haya diferencias en cuanto a las tonalidades.

MESA DE ENCOLAR

O una mesa o una tabla sobre caballetes con una superficie suficiente para permitir el encolado.

RASPADOR

Para dejar la superficie de la pared bien lisa.

PLOMADA Y MARCADOR

Para marcar la vertical de la pared

TIJERAS

Largas y afiladas para cortar el papel con las medidas requeridas.

COLA DE EMPAPELAR

Universal o para papeles pesados, infórmate en la tienda sobre aquel que más te convenga. También existen soluciones listas para empapelar.

CUBETA

Para mezclar la cola, en caso de ser necesario

BROCHA DE ENCOLAR

Para extender la cola sobre el papel. Comprueba que dispone de un gancho para poder dejarla colgada del borde del cubo

CEPILLO DE EMPAPELAR

ESPÁTULA

RODILLO PARA LAS JUNTAS

Para dejar bien nivelados los acabados de las juntas.

CUTER

Para cortar los restos de papel sobrantes.