Te damos las claves para elegir el mejor aparato de aire acondicionado

y con él nuestras ganas de llegar a casa y estar fresquitos y dormir tranquilamente. A no ser que vivas en una cueva, todos sufrimos este problema y hoy te vamos a hablar de la solución perfecta, el aire acondicionado.

Si estás pensando en comprarte uno te vamos a dar unas claves para que te resulte mucho más fácil elegir.

Antes de empezar:

  1. Lo primero que debes hacer es comprobar si en tu vivienda ya existe una preinstalación de conductos de climatización, si la tienes puedes instalar un equipo de conducto. Si no dispones de la preinstalación es recomendable que instales un equipo de aire fijo.
  1. Antes de instalar tu equipo debes determinar la potencia y el consumo, pero también tendrás que prestarle atención a la presión sonora, para un dormitorio lo recomendable son 24 decibelios.
  1. Si padeces alergias, asma o quieres evitar los olores del tabaco, hazte con filtros que te ayudan a mejorar la calidad del aire.
  1. Debes tener en cuenta la clasificación energética del aparato, los de clase “A” consumen un 50% menos de electricidad pero son más caros. Al consumir menos energía, no sólo ahorrarás en tu factura eléctrica sino que también estarás cuidando el medio ambiente. Los aparatos de tecnología inverter consumen hasta un 70% menos de energía que los que cuentan con un compresor de velocidad fija.
  1. Ten en cuenta el tamaño de la vivienda, un espacio muy grande puede necesitar varios aparatos.
  1. Son necesarias unas 100 frigorías/hora por metro cuadrado que se quiera climatizar pero hay que tener en cuenta otros factores como son la orientación de la vivienda, el aislamiento, las personas que hay en la habitación…

EQUIPO DE CONDUCTO

Es un sistema invisible y silencioso que hace que el aire circule por una red de conductos, ocultos en el falso techo, para salir por las rejillas de cada estancia que se quiere climatizar.

Es ideal para viviendas y locales que ya cuentan con una preinstalación en el falso techo. La instalación del equipo será más rápida y menos costosa. Estos equipos te permiten acondicionar todas las habitaciones o solo las que necesites.

Una de sus mayores ventajas es que no quedan a la vista ni los conductos ni sus unidades interiores, ya que todo va oculto. Incluso puedes utilizarlo en invierno como calefacción si el equipo incorpora bomba de calor. Además, como la unidad interior se instala en el falso techo del cuarto de baño, el ruido en los dormitorios o el salón apenas se apreciará.

Para su funcionamiento incorpora una unidad interior, una exterior y un sistema de conductos ocultos en el falso techo de tu vivienda que llevan el aire hasta las habitaciones, donde sale y se reparte a través de las rejillas. Con un solo aparato (una unidad interior y otra exterior) puedes climatizar todas las habitaciones de tu casa a la temperatura que elijas.

EQUIPO DE AIRE FIJO

Mural Split: Ideal para disponer de aire acondicionado y calefacción en una sola habitación. Se trata de un sistema muy económico

Tienen como mínimo dos elementos, una unidad externa, donde está el compresor, y una o varias internas con el evaporador, el ventilador y el cuadro de mandos.

  • Ventajas: amplia potencia frigorífica; son silenciosos; presentan un buen rendimiento energético. Y los modelos que disponen de bomba de calor sirven para calentar.
  • Inconvenientes: debe instalarlo un profesional; no garantizan que se renueve el aire

Compacto: Idóneo para edificios en los que no está permitida la colocación de unidades condensadoras en las fachadas, también para casetas de obra. Lo único que requiere para su instalación es realizar dos agujeros en la pared.

Split cassette: Indicado para comercios y oficinas con techos desmontables. Es de instalación fácil y muy silencioso. Consta de dos unidades, una interior y otra exterior.

Suelo-techo:Válidos para lugares en los que no hay espacio para colocar unidades en la parte alta de la pared, ya que se sitúa a 10 cm del suelo. También consta de dos unidades, una interior y otra exterior.

Multisplit: Permite regular la climatización de varias habitaciones de forma independiente y admite múltiples combinaciones. Solo necesitas una unidad exterior para varias unidades interiores.

CONSEJOS

Temperatura: En invierno, lo ideal es que mantengas la temperatura entre los 18º y los 21º. En verano bastará con tenerla entre 24º y 28º. Por cada grado de más o de menos el consumo puede variar en torno al 8%, es importante saber que no es saludable que haya una diferencia térmica con el exterior superior a 12ºC.

Grado de humedad: Conviene que mantengas el porcentaje de humedad entre el  40% y el 60%.

Circulación del aire: Debe circular de manera uniforme, a la velocidad adecuada y sin concentrarse en una sola dirección.

Pureza del aire: Los filtros de los aparatos de aire acondicionado y los purificadores eliminan ácaros y bacterias con lo que contribuyen a mejorar la calidad del aire.

LA GRAN INCÓGNITA: ¿CUÁNTO CONSUME?

Al contrario de lo que se piensa la gente, estos aparatos no consumen más de lo normal, lo que hay que hacer es usarlos con cabeza. Estos aparatos apenas suponen un 1% del consumo eléctrico habitual de las viviendas durante todo el año (en un hogar con un consumo medio de 4.000 kilovatios hora al año, la nevera, por ejemplo, supone un 18%), pero durante los meses estivales, si no se sabe usar adecuadamente, puede darnos algún que otro disgusto.

Hay un mal uso de los aparatos de aire acondicionado en los meses de verano muchos usuarios suelen fijar el termostato en una temperatura excesivamente baja, con la falsa creencia de que así se enfriará antes la casa. Otros suelen desperdiciar el aire refrigerado al dejar abiertas puertas o ventanas

Los aparatos modernos incorporan una opción que se llama Inverter que consiste en que el aparato modulará la potencia térmica en función de la temperatura que hayamos fijado, por tanto el consumo eléctrico también variará.

Puedes calcular lo que va a consumir tu aparato en esta aplicación de la OCU