Sabemos de sobra las ventajas que tiene instalar una ventana de techo, entra luz natural en las estancias, facilita que haya una correcta ventilación (el aire “viciado” es el que asciende a la parte alta de la casa), hace que podamos utilizar una zona en desuso como son las buhardillas o azoteas.
En la elección de la ventana influye la inclinación del tejado, el espacio disponible, el tipo de aislamiento que le queramos dar y la iluminación que busquemos.
AISLAMIENTO
El grado de aislamiento térmico es clave, un buen cierre de las ventanas reduce hasta en un 50% las pérdidas de frío y calor entre el interior y el exterior. Un ahorro que puedes conseguir si cambias las ventanas simples por otras de cristal doble, o si instalas modelos con rotura de puente térmico (reduce las pérdidas de frío y calor ya que entre la parte interior y exterior)
TIPOS DE APERTURAS
Tienes que tener en cuenta el espacio disponible alrededor de la ventana para elegir el tipo de apertura
-Apertura pivotante o giratoria (la más común). La hoja de la ventana pivota sobre el centro de la misma, basculando de forma giratoria en el que la parte inferior gira hacia el exterior de la vivienda y la superior hacia el interior, de manera que es importante que no haya ningún obstáculo como armarios o cualquier otro mueble alrededor. Este tipo de apertura permite la instalación en pendientes de cubierta de 15° a 85°.
– Proyectante. La hoja de la ventana tiene su eje en la parte superior permitiendo su apertura hacia el exterior. La inclinación del techo puede oscilar entre 15° y 55°.
Normalmente se instalan en fachadas de baja pendiente. Ofrece una mejor ventilación y mejores vistas porque da una mayor sensación de amplitud. Esto lo consigue porque la hoja de la ventana está en el exterior y no ocupa espacio en el interior de la vivienda.
En cualquiera de los dos casos (giratoria y proyectante) podemos optar por apertura manual o eléctrica, en este último caso existen modelos que se accionan mediante un mando a distancia.
-Apertura lateral. Apertura abatible hacia el exterior, a derecha o a izquierda. Pensada cuando se necesite acceder al tejado para realizar trabajos en el exterior. Puede ser utilizada como salida de emergencia. Está diseñada para cubiertas con pendientes comprendidas entre 15° y 85°.
CUBIERTA:
En función del tipo de cubierta varía el tipo de ventana que se va a instalar:
-Cubierta plana. Es mejor instalar luceras, un tipo de ventana de tejado pequeña ideal para sitios con poco espacio. Casi siempre su apertura es hacia el exterior.
-Cubierta inclinada. Permite elegir ventanas giratorias o proyectantes. En este caso hay que especificar si la superficie de la cubierta es ondulada (tejas) o plana (pizarra). Para instalar la canalización de aguas correspondiente.
MATERIAL
Los marcos de las ventanas pueden ser de madera (crea un ambiente más rústico), aluminio o PVC(mayor capacidad de aislamiento térmico).
En relación con el aislamiento acústico tanto la madera y PVC son muy eficaces, aunque este último apenas requiere mantenimiento. Si optas por la madera es mejor que optes por la impregnada con barniz de poliuretano para mantenerla a salvo del moho, los microorganismos y las humedades.
ESTANQUEIDAD
Si vamos a instalar la ventana en un tejado inclinado, es necesario que el agua de lluvia se canalice correctamente por eso es importante instalar un tapajuntas, que se solapa con el material de la fachada, permitiendo el correcto drenaje del agua.
El tapajuntas es una pieza clave de la instalación de la ventana ya que garantiza la estanqueidad del interior de la vivienda y la canalización del agua de lluvia.
Hay tapajuntas específicos para cubiertas onduladas (tejas) o lisas (pizarra o tela asfáltica). También existen tapajuntas universales aptos para todo tipo de cubiertas.
ACRISTALAMIENTO
El acristalamiento puede ser simple o doble. El doble ofrece mayor aislamiento y se compone de dos o más hojas de cristal separadas por una cámara de aire deshidratado o gas argón.A mayor espesor de los cristales y mayor espacio entre ambos, mayor aislamiento y, por lo tanto, eficiencia energética.
El aislamiento no depende solo de las capas de cristal, sino que también influye el grosor y tipo de vidrio.
RESISTENCIA AL VIENTO
La resistencia a la carga de viento es muy importante en ventanas situadas a gran altura en fachadas expuestas a considerables presiones de viento. Se clasifica de C1 a C5, de menor a mayor resistencia.
Ahora que ya sabes qué tipo de ventana necesitas puedes echarle un ojo a las que tenemos en Bricolaris. Si quieres instalarlo tú mismo/a te recomendamos que leas este post sobre cómo instalar una ventana de techo.
Fuente