Cuales son los mejores materiales para exteriores?

La primavera ya está aquí, y aunque el tiempo todavía es algo inestable, va siendo hora de preparar la terraza para disfrutar de nuestro espacio al aire libre. Si estás pensando en renovar el mobiliario de exterior, te damos algunos consejos sobre los materiales más idóneos.

Los muebles de exterior, están expuestos a las inclemencias del tiempo, y el desgaste que supone tenerlos al aire libre. Por eso, es preferible optar por piezas fabricadas en materiales resistentes, especialmente diseñadas para este espacio. Estos son algunos de los más recomendables:

TECA

La teca es una de las maderas más resistentes, y perfecta para piezas que van a estar tiempo en el exterior. Su mantenimiento es muy sencillo, basta con limpiarlo con un paño húmedo y jabón. Una vez seco podemos añadir fijador para madera, y se conservarán mucho mejor, evitando manchas indeseables.

A nivel estético la madera es uno de los materiales más vistosos, aporta calidez, y una gran variedad de combinaciones.

HIERRO FORJADO

El hierro forjado es otro de los materiales más tradicionales para muebles de exterior, ideal para las terrazas clásicas. Son piezas muy duraderas, aunque también más sensibles a la humedad. Por ello es recomendable limpiarlos una vez al mes con cera líquida y aplicarles una pintura antioxidante.

ALUMINIO

El aluminio no sólo es resistente si no que además gana muchos puntos en cuanto a su ligereza, que permite que su movilidad resulte mucho más cómoda. De esta forma, resulta mucho más fácil moverlos de sitio, o guardarlos cuando sea necesario.

Además de los clásicos muebles de aluminio, y los nuevos de diseño que han proliferado mucho en los últimos años, los amantes de la forja clásica tienen la posibilidad de adquirir muebles de aluminio fundido que combinan la elegancia de este estilo con la ligereza del aluminio.

MATERIALES SINTÉTICOS

Materiales como el plástico, la resina o la fibra de vidrio, también son muy resistentes y perfectos para el mobiliario a la intemperie. Además son materiales que ofrecen un sinfín de posibilidades estéticas, y en el mercado encontrarás una gran variedad de estilos y diseños, a precios razonables. Para su mantenimiento solo es necesario agua y jabón además de un pequeño cuidado sobre los rayones.

RATÁN SINTÉTICO

Aunque el ratán sintético, entraría dentro de los materiales sintéticos, lo coloco en una categoría aparte, por el enorme éxito que está teniendo en los últimos años. Con este material se consigue la apariencia del ratán natural, de gran belleza, y al mismo tiempo aprovecha otras cualidades de los sintéticos: podemos escoger entre una gran variedad de colores y composiciones, y además son mucho más resistentes a las inclemencias del tiempo y más fáciles de conservar.