Contents
- 1 ¿Qué hay que hacer en caso de un incendio en un edificio?
- 2 ¿Qué hacer en caso de evacuacion por incendio?
- 3 ¿Cuándo se debe de evacuar?
- 4 ¿Qué debo llevar en caso de evacuacion?
- 5 ¿Qué hacer en caso de presencia de humo?
- 6 ¿Cómo avisar a los bomberos en caso de un incendio?
- 7 ¿Cómo se debe actuar en caso de un incendio en el laboratorio?
- 8 ¿Qué hacer para escapar de un incendio?
- 9 ¿Cómo evacuar en caso de una emergencia?
- 10 ¿Qué es lo primero que se debe hacer ante una emergencia?
- 11 ¿Cuáles son los procedimientos de emergencia?
- 12 ¿Cómo se hace un plan de evacuación?
- 13 ¿Que no debo hacer en una evacuacion?
- 14 ¿Qué se debe hacer en un simulacro de evacuacion?
¿Qué hay que hacer en caso de un incendio en un edificio?
Cómo actuar ante un incendio en el interior de un edificio
- Llama al 1-1-2.
- Reacciona apenas escuches sonar la alarma de incendios.
- Sal con precaución por las puertas.
- Protégete de la inhalación de humo.
- Si tu ropa empieza a incendiarse, detente, cae al suelo y rueda.
- Desvía el humo si no puedes salir.
- Pide ayuda desde una ventana.
- Cuenta las personas.
¿Qué hacer en caso de evacuacion por incendio?
Cierra puertas y ventanas al alejarte del área donde se localiza el fuego. Si el humo es excesivo, cúbrete la boca y nariz con una tela húmeda. Desplázate a gatas para evitar la intoxicación por inhalación de humo. Desaloja el inmueble por las rutas de evacuación previamente establecidas.
¿Cuándo se debe de evacuar?
Se debe evacuar una instalación siempre que existan riesgos colectivos inminentes, como incendios declarados, posibilidad de explosión, falla en las estructuras, inundaciones, etc.
¿Qué debo llevar en caso de evacuacion?
Estos son algunos de los elementos que la Cruz Roja Americana sugiere que incluyas en tu botiquín de emergencia:
- Linterna.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Radio con batería o manivela.
- Baterías.
- Una ración de una semana de medicamentos.
- Artículos de higiene personal.
- Dinero en efectivo.
- Herramienta multiuso.
¿Qué hacer en caso de presencia de humo?
Medidas preventivas básicas inmediatas. Frente a un incendio, cierre puertas y ventanas para impedir que el humo ingrese a su domicilio. Si es necesario, utilice paños húmedos para mejorar el sello de ventanas o puertas. Prefiera el uso de paños húmedos sobre su nariz y boca.
¿Cómo avisar a los bomberos en caso de un incendio?
Lo primero y fundamental es mantenerse calmado, evaluar la situación intentando analizar que se quema, en que cantidad, localizar el lugar donde se encuentra el fuego y si éste puede propagarse. En segundo lugar, debe AVISAR a EN PRIMER LUGAR al CUERPO DE BOMBEROS y posteriormente, a las personas más cercanas a usted.
¿Cómo se debe actuar en caso de un incendio en el laboratorio?
No uses lentes de contacto dentro de los laboratorios. Siempre utiliza lentes de armazón. Recoge el cabello largo y evita portar anillos, pulseras, collares o ropa suelta cuando trabajes con mecheros o equipo en mo- vimiento. Mantén siempre limpia y ordenada el área de trabajo.
¿Qué hacer para escapar de un incendio?
Si sospecha que hay un incendio, antes de pasar a otra habitación, examine la puerta, si está caliente a la palma de la mano, use su otra ruta de escape. Si está fría, recárguese contra ella y ábrala muy despacio. Esté listo para cerrarla sí se encuentra con humo o calor.
¿Cómo evacuar en caso de una emergencia?
En su sentido más frecuente, evacuación, se refiere a la acción o al efecto de retirar personas de un lugar determinado. Normalmente sucede en emergencias causadas por desastres, ya sean naturales, accidentales.
¿Qué es lo primero que se debe hacer ante una emergencia?
¿Qué se debe hacer ante una Emergencia?
- Proteger: protéjase usted mismo, evite nuevos accidentes o víctimas, proteja a la víctima.
- Alertar: alerte a los Servicios de Emergencia mediante el teléfono 1-1-2.
- Socorrer: dentro de sus conocimientos, aplique técnicas de primeros auxilios y déjese guiar por los profesionales que atenderán su llamada.
¿Cuáles son los procedimientos de emergencia?
Plan de emergencia de una empresa es el procedimiento de actuación a seguir en una empresa en caso de que se presenten situaciones de riesgo, minimizando los efectos que sobre las personas y enseres se pudieran derivar y, garantizando la evacuación segura de sus ocupantes, si fuese necesaria.
¿Cómo se hace un plan de evacuación?
Un plan de emergencia y evacuación contiene diferentes apartados.
- Indicar el nombre de las calles que rodean el centro de trabajo.
- Indicar el punto de encuentro exterior de concentración, en caso de evacuación.
- Indicar las salidas al exterior del edificio del centro de trabajo.
¿Que no debo hacer en una evacuacion?
La última ocurre mucho en incendios descontrolados, porque al evacuar tu casa estás aceptando que todo lo que dejes será destruido por el fuego. 1. Paralizarse
- Paralizarse.
- Incapacidad para pensar.
- Visión de túnel.
- Apegarnos a nuestras rutinas.
- Negación.
¿Qué se debe hacer en un simulacro de evacuacion?
Al estar en un espacio público, podemos efectuar simulacros de evacuación:
- Al escuchar la alarma abandonar lo que se está haciendo y guardar silencio.
- Escuchar con atención y obedecer las instrucciones del personal de la brigada de protección civil.
- Dirigirse a las salidas señaladas, sin correr, empujar o gritar.