Contents
- 1 ¿Qué factores determinan la demanda energética?
- 2 ¿Cuáles factores afectan la demanda energetica de una persona?
- 3 ¿Qué es la eficiencia energetica en edificios?
- 4 ¿Qué factores determinan la biomasa?
- 5 ¿Qué es el consumo y cuáles son los factores que lo determinan?
- 6 ¿Cuáles son los efectos sobre una persona que gasta suficiente energía atraves de la actividad fisica?
- 7 ¿Cómo se mide la eficiencia energetica de un edificio?
- 8 ¿Cómo se mide la eficiencia energética?
- 9 ¿Cuáles son las desventajas de la biomasa?
- 10 ¿Qué es la biomasa?
- 11 ¿Qué ventajas tiene la biomasa?
¿Qué factores determinan la demanda energética?
Los factores que influyen en la demanda energética son los siguientes: Zona Climática y ubicación: En función de las condiciones climáticas de la zona en la que se encuentre el edificio variarán las demandas de calefacción y refrigeración. En estos edificios existen horarios que condicionan el funcionamiento del mismo.
¿Cuáles factores afectan la demanda energetica de una persona?
Las cuatro vías por las que se produce gasto energético son:
- El índice metabólico basal o gasto energético basal.
- La termogénesis inducida por la dieta.
- El gasto energético por actividad física cotidiana y laboral.
- El gasto energético por actividad física deportiva programada.
¿Qué es la eficiencia energetica en edificios?
La eficiencia energética en edificios es aquella que minimiza las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso lo más racional posible de la energía disponible.
¿Qué factores determinan la biomasa?
La energía a través de la biomasa es básicamente utilizar la materia orgánica como fuente energética. Esta materia orgánica, es heterogénea. Pueden ser desde deshechos de agricultura (huesos de aceituna, cáscaras de frutos secos, restos de poda de vid…) a restos de madera, como pellets o serrín.
¿Qué es el consumo y cuáles son los factores que lo determinan?
Consumo es la acción y efecto de consumir o gastar, sean productos, bienes o servicios, como por ejemplo la energía, entendiendo por consumir, como el hecho de utilizar estos productos y servicios para satisfacer necesidades primarias y secundarias.
¿Cuáles son los efectos sobre una persona que gasta suficiente energía atraves de la actividad fisica?
Si se consume más energía de la necesaria se engorda y si se consume por debajo de las necesidades se entra en desnutrición y por ende se adelgaza al utilizar las reservas de energía del organismo. El organismo no es una excepción al primer principio de la termodinámica.
¿Cómo se mide la eficiencia energetica de un edificio?
Es decir, para medir la eficiencia energética de un edificio se usan los indicadores de: emisiones anuales de CO2 y el consumo anual de energía primaria no renovable que registra esa vivienda. (demanda energética anual de calefacción, refrigeración, emisiones anuales, etc,..).
¿Cómo se mide la eficiencia energética?
La eficiencia energética se puede medir a través de indicadores que, a su vez, miden la variación de consumos unitarios de energía en el tiempo. Se debe considerar que la eficiencia energética está relacionada con la intensidad de uso de la energía, pero no es lo mismo.
¿Cuáles son las desventajas de la biomasa?
Dentro de las desventajas Serrano señala que “el uso de combustibles de biomasa es igual emisor de contaminantes atmosféricos. La biomasa tiene carbono y su combustión libera CO2. El cultivo de biomasa para fines combustibles sobre terreno de usos alimentarios es globalmente cuestionado.
¿Qué es la biomasa?
Se entiende como biomasa toda la materia orgánica susceptible de ser utilizada como fuente de energía. El origen de la energía de la biomasa puede ser tanto animal como vegetal y puede haber sido obtenida de manera natural o proceder de transformaciones artificiales que se realizan en las centrales de biomasa.
¿Qué ventajas tiene la biomasa?
Permite eliminar residuos orgánicos e inorgánicos, al tiempo que les da una utilidad. Es una fuente de energía renovable. Si se utilizan residuos de otras actividades como biomasa, esto se traduce en un reciclaje y disminución de residuos.