Día Mundial del Ahorro de Energía

21 de octubre es la fecha elegida este año para celebrar el Día Mundial del Ahorro de Energía. Sabemos que no son los hogares españoles los mayores consumidores de energía de nuestro país pero también sabemos que el consumo de este sector está en alza.

El consumo energético de los hogares españoles ha evolucionado por encima del crecimiento de la población en los últimos años. Esto es debido, principalmente, al incremento de equipamiento doméstico. En el año 2012, el gasto de los hogares españoles suponía el  17% de toda la energía consumida en nuestro país.

Aquí van algunos pequeños trucos, de esos menos conocidos,  para que tu casa sea un poco más eficiente:

La calefacción supone uno de los mayores gastos energéticos en los hogares, así que piensa bien cuando son tus necesidades antes de decidirte por un sistema u otro.  Y consigue que tu casa tenga un buen aislamiento para que el calor no se escape. Un truco para descubrir dónde hay corrientes de aire es colocar una vela encendida cerca de ventanas y puertas, si la vela oscila has descubierto un punto de entrada de aire. También es importante que no olvides cerrar las persianas y cortinas por la noche.

A la hora de comprar los electrodomésticos fíjate en su etiqueta para saber la eficiencia energética del aparato antes de instalarlo en casa.

El frigorífico es uno de los electrodomésticos de  mayor consumo de nuestro hogar. Por ello debes prestarle especial atención. Instálalo en un lugar fresco y seco, alejado de las fuentes de calor y limpia la parte trasera, al menos, una vez al año. Un truco para tener frío gratuito es, cuando saques un alimento del congelador para consumir al día siguiente descongélalo en la nevera.

Utiliza programas fríos para la lavadora, pues el 85% de la energía que consume una lavadora lo hace en calentar el agua.

En el lavavajillas vigila los niveles de sal y abrillantador ya que reducen el consumo de energía.

Evita el modo stand by de los aparatos eléctricos y procura desenchufarlos completamente eso supondrá un ahorro al cabo del año.

A la hora de cocinar utiliza, siempre que sea posible, la tapa. Puede llegar a suponer un ahorro del 25%.