Huevos de Pascua para todos

La pascua ha llegado, si aún no has tenido tiempo de decorar y preparar tu casa para la ocasión en el post de hoy te daremos algunos consejos y directrices. Si te gusta la decoración y lees otros blogs te habrás dado cuenta de que se han llenado de huevos de colores y conejitos de Pascua.En este punto te preguntarás de dónde viene decorar con huevos y porqué.

Hemos estado investigando sobre ello porque a nosotros también nos llamaba la atención. Se cree que es una tradición prehistórica, tras el duro invierno y con la llegada de la primavera las aves emigraban del hemisferio norte y los humanos consumían los huevos que éstas ponían porque aún no podían ir a cazar.

Más adelante coincidieron varios hechos, por un lado el huevo se asoció con la fertilidad y por otro la celebración de la Pascua coincide con la llegada de la primavera, estación fértil por excelencia. Después de esto los huevos se convirtieron en el símbolo de esta época y los pasteleros comenzaron a elaborarlos con distintos materiales, primero azúcar y más tarde chocolate.

La tradición de pintarlos y decorarlos viene de los siglos IX y XVIII porque la Iglesia prohibió consumir huevos durante la Cuaresma por considerarlo similar a la carne. La gente los cocía y pintaba para diferenciarlos de los frescos y así consumirlos el día de Pascua de Resurrección. Con el tiempo se incorporaron a la festividad y hoy en día es un símbolo universal, así como la tradición de pintar los huevos y jugar a esconderlos del conejito de Pascua y más tarde encontrarlos. También se juega a hacerlos rodar por el suelo y gana el que más lejos llegue sin romperlos.

Dejando atrás este “momento enciclopedia” si lo que quieres es decorar tu casa para la ocasión tienes infinitas posibilidades, todo está permitido, puedes decorar la cáscara del huevo con lo que quieras, colores pastel, chillones, más oscuros.. ¡lo que quieras!

Si bien es cierto que lo más predominante son los colores suaves y el estilo “campero” o “silvestre”.

En este enlace puedes ver algunos ejemplos.

Fuente: wikipedia