El mundo se mueve deprisa y los avances tecnológicos más todavía. Hace tan solo unos pocos años hablar de energía solar era algo que solo estaba al alcance de las grandes empresas. Hoy es algo que está al alcance de cualquiera.
Si bien es cierto que el mercado en este campo es amplísimo y las soluciones para cada hogar cientos, hoy queremos hablaros del colector esférico bublesun. Se trata colector solar que facilita el calentamiento de piscinas y Spa, calefacción por suelo radiante y agua caliente sanitaria con energía solar.
Hay dos características que nos han sorprendido enormemente, y sin duda por las que hemos querido presentaros este colector:
Su tamaño y forma, este colector esférico es muy ligero, tan solo pesa nueve kilos y ocupa poco espacio por lo que resulta fácil de montar, ahorrando tiempo y mano de obra. Obviamente, sus reducidas dimensiones hacen que sea necesario la utilización de más de un colector, pero este sistema permite la instalación de cuantos sean necesarios para cubrir las necesidades de cualquier usuario. El número adecuado deberá decidirlo el profesional de la instalación, después de realizar los cálculos adecuados y teniendo en cuenta la radiación habitual de cada zona y las necesidades de cada cliente. Si hablamos de la preparación de agua caliente sanitaria (probablemente la aplicación más extendida en el campo de la energía solar térmica), la media dice que una familia de cuatro personas necesitaría entre 2 y 6 colectores para garantizar el agua caliente durante los 5 o 6 meses más cálidos del año. En invierno, la energía solar térmica no llega a cubrir todas las necesidades. Siempre es necesario un sistema de energía auxiliar, generalmente convencional (gas, gasóleo, etc.) que aporte lo necesario para cubrir el déficit energético.
Otra de las características que nos llaman la atención del colector esférico bublesun es su precio. Este colector cuesta menos de los 400 euros. De esta forma la energía solar se pone al alcance de cualquier bolsillo. Sin olvidar que el consiguiente ahorro energético hará que la inversión inicial sea recuperada en poco tiempo.
Además, al trabajador a baja temperatura, no precisa instalación de seguridad por sobrecalentamiento y tiene más de 20 años de vida útil.