Los beneficios del hidromasaje

En Bricolaris tenemos una sección de duchas con hidromasaje en la que vendemos capsulas de felicidad, si no nos crees te vamos a contar sus beneficios a nivel físico y mental.

Para el que no lo sepa, el hidromasaje está basado en el uso terapéutico del agua caliente y la presión. Básicamente se aplican técnicas de masaje al cuerpo a través del agua. El hidromasaje ayuda a relajar los músculos, incrementar la circulación sanguínea y aliviar la tensión y los dolores musculares.

Una de las ventajas de las columnas de hidromasaje es que ocupan menos espacio que una cabina y tienen (casi) las mismas funcionalidades, además son más económicas. Por otro lado, la instalación es más sencilla y puede adaptarse a cualquier espacio que haya en casa.

Entre los beneficios destacan:

  • Ayuda a eliminar el estrés, uno de los grandes males de nuestro tiempo.
  • Ayuda a calmar la ansiedad y a relajar la tensión muscular.
  • Activa la circulación sanguínea.
  • El agua caliente abre los poros, lo que facilita la eliminación de toxinas.
  • La presión de los chorros de agua puede ayudar a combatir la celulitis.
  • Ayuda a la regeneración de la piel, cicatrizando úlceras y heridas, y le da elasticidad.
  • Puede ayudar a conciliar el sueño más fácilmente.
  • Es aconsejable en caso de fracturas y lesiones musculares.
  • Alivian los dolores de cabeza, las úlceras de estómago y los dolores crónicos.
  • Fortalece los músculos.
  • Ideal para mejorar la flexibilidad de las articulaciones.
  • El hidromasaje tiene un efecto calmante y antiinflamatorio.

Consejos para sacarle el máximo partido al hidromasaje

Para que los beneficios del hidromasaje se produzcan se deben tomar dos o tres baños por semana de una duración de 15 ó 20 minutos. Para ello es necesario tener en cuenta:

  • La temperatura del agua (debe estar entre 35 y 37º C.)
  • Se debe regular la intensidad y la posición de los chorros de agua.
  • Si se usa agua muy caliente hay que acortar la duración del baño.
  • No se debe usar el hidromasaje si se está muy cansado/a o bajo los efectos de algún medicamento, porque se podría sufrir un desmayo.
  • En caso de embarazo no es aconsejable la activación de los chorros de hidromasaje.
  • Si se tienen problemas cardíacos o de hipertensión consultar con el especialista la conveniencia o no de usar los baños de hidromasaje.
  • Escuchar una buena música de relajación conseguirá que nuestro baño nos resulte mucho más agradable y placentero.
  • Si al agua se le añaden aceites con esencias y sales minerales los beneficios del hidromasaje aumentan.

Si te ha gustado el artículo, comparte

Vía:

http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=113

http://www.azulejospena.es/blog/categoria-consejos/ventajas-de-columna-ducha-de-hidromasaje