Los equipos de soldadura

Los equipos de soldadura son cada vez mas usados para hacer pequeños trabajos en casa. Recomendamos que todo lo que tenga que ver con estructuras para la construcción se deje en manos de profesionales, quedando aun multitud de aplicaciones que podemos resolver con soldaduras.

A la hora de seleccionar un equipo de soldadura tenga en cuenta los siguientes puntos:

  • Lugar en el que se va a utilizar el equipo, (directamente a la red o con grupo electrógeno)
  • Potencia de la instalación (potencia max. absorbida)
  • Material a soldar (acero, inox, aluminio…etc)
  • Tamaño del material a soldar y según el espesor, el electrodo a utilizar y los amperajes necesarios para fundir ese electrodo.

Precauciones a la hora de usar un equipo de soldadura:

Las soldaduras de arco con electrodo pueden producir los siguientes contaminantes:

  • Cuidado radiaciones UV, si no nos protegemos los ojos debidamente como poco el dolor que nos espera es terrible. Es como si tuvieses arenas en los ojos y no se pudiesen sacar. La solución ir al medico y gotas. La protección adecuada es mediante pantallas adecuadas para el tipo de soldadura. Nunca mirar directamente al arco voltaico.
  • Ozono y Óxidos de Nitrógeno en gran cantidad.
  • Las esquirlas incandescentes que saltan del material de aportación. Debemos protegernos – debidamente con mandilones adecuados, de cuero normalmente..
  • Los gases procedentes del recubrimiento del electrodo son tóxicos.
  • Humos metálicos procedentes de el metal base y del metal de aportación, tóxicos. Como solución a este apartado recomendamos:
    • Realizar las soldaduras en lugares al aire libre y bien ventilados los riesgos con lo que los riesgos higiénicos son mínimos.
    • En lugares cerrados, el riesgo es cada vez mayor a medida que disminuyen las dimensiones del local se ha de recurrir a sistemas de ventilación o extracción del aire contaminado.

Un ultimo cuidado, estas usando un equipo eléctrico muy potente.