Todo lo que te habías preguntado sobre los pellets te lo contamos en el post de hoy, si sigues con dudas, pregunta sin miedo.
¿Qué son los pellets? Los pellets son pequeños cilindros hechos de madera residual, serrines y virutas prensados sin ningún tipo de aditivo ni aglomerante. Provienen de la agricultura, residuos industriales y/o municipales. Su nivel de humedad es muy bajo y requieren de muy poco espacio de almacenamiento. Para hacernos una idea del poder calorífico de este material te conviene saber que 2 kg de pellets equivalen a 1 litro de gasoil. En este enlace puedes calcular cuánto te puedes ahorrar en tu casa instalando una caldera/estufa de pellets.
¿Para qué sirven los pellets? Los pellets pueden ser tanto una fuente de producción de energía térmica como de energía eléctrica. Pero por lo general, son mucho más eficientes para producir calor gracias a su elevado poder calorífico (pueden llegar a los 4,9kWh/Kg).
¿Cómo funciona exactamente una estufa de pellets? Las calderas y estufas de pellets tienen un funcionamiento totalmente automático, con programador horario y termostato ambiente, es decir, con automatización de las funciones de encendido y apagado. Dependiendo de la capacidad del depósito y del sistema, se deberá cargar más o menos frecuentemente la caldera o estufa con los pellets. Su diseño confiere confort al salón un ambiente agradable y acogedor.
¿Qué ventajas tienen los pellets? ¡Incontables! Se utilizan residuos de otras actividades y esto favorece la canalización de los excedentes agrícolas. El precio los pellets es estable y no se verá afectado por el aumento progresivo del precio que sufrirán los combustibles derivados del petróleo o el gas. Al tratarse de reutilización de materia agrícola, esta puede provenir de la misma región donde está la estufa, fomentando la economía local. No presentan riesgo de explosión. No son volátiles. No producen olores. No presentan tampoco ningún riesgo para la salud en caso de fuga o vertido. Para producir el mismo calor, el pellet almacenado ocupa unas tres veces menos en volumen que la leña.
¿Durante cuánto tiempo se pueden guardar los pellets? Siempre que se guarden en un lugar seco, no tienen límite de tiempo de almacenamiento.
¿Qué instalación requiere una estufa de pellets? Una estufa de pellets sirve para calentar la estancia de la casa u oficina donde se sitúa, como complemento ideal para nuestro sistema de calefacción existente. Sobre todo para esas estancias que necesitan ser calentadas rápidamente y sin mucho gasto, después de pasarnos todo el día fuera de casa. Simplemente requiere tener acceso a una salida de humos. La instalación es sencilla en pequeños consumos (viviendas unifamiliares, residenciales u oficinas). Para potencias y consumos más elevados, se requiere hacer una instalación en una sala destinada a una caldera de biomasa.
¿Qué mantenimiento necesita una estufa de pellets? Únicamente habrá que limpiarles las cenizas acumuladas una vez por semana, con la ayuda de un aspirador. Una vez al año se efectuará una limpieza a fondo para retirar las cenizas acumuladas en los distintos conductos del equipo.
¿Qué beneficios ambientales tiene la calefacción con pellets? La calefacción con pellets colabora en la reducción de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Se fomenta también la limpieza de montes y se evitan incendios al recogerse los residuos de podas o limpiezas. Finalmente, la ceniza que producen es totalmente biodegradable y puede ser utilizada como abono.
¿Cómo compruebo la calidad del pellet?
Básicamente te tienes que fijar en estos factores:
- Un buen pellet es brillante, con una superficie lisa, longitud uniforme y no debe tener polvo.
- Debe tener un color uniforme, si poseyera colores extraños, delataría la presencia de cuerpos extraños, como papel, tierra, plástico u otros materiales no derivados de la madera.
- Su estructura debe ser compacta, sin grietas ni cortes profundos, al tocarlo, no debe desmoronarse.
- La densidad del pellet ha de ser superior a la del agua, una buena manera de comprobarlo es sumergir una porción de pellet en agua, si esta tiene la densidad adecuada se hundirá.
- También hay que tener en cuenta que si pasados unos cinco minutos de su inmersión sigue hundido y de forma compacta, significa que posee aglutinantes o colas artificiales provocando en su combustión un exceso de humos.
Si te han entrado muchísimas ganas de comprarte una estufa de pellets, en Bricolaris tenemos unas fantásticas.
Vía: ecoticias, biomasacaldera, pelletsur