Seguimos con calentadores, te preguntarás por qué, pues esta época del año es la mejor para hacer reformas, hace buen tiempo, estás de vacaciones y puedes permitirte un par de días sin agua caliente para la ducha (seguro que hasta nos lo agradecerás)
¿Qué calentador necesitas?
Antes de decidir qué calentador es el más adecuado para ti debes tener en cuenta diversos factores y responder a las siguientes preguntas:
- ¿Sabrías decir con exactitud qué tipo de combustible usas en tu casa? ¿Gas natural o gas butano?
En primer lugar si no cuentas con una instalación de gas tienes que adquirir obligatoriamente un termo o acumulador eléctrico.
En segundo lugar tienes que saber si tu suministro es de gas natural o butano para saber qué tipo de calentador necesitas. Tranquilo/a la mayoría de modelos están disponibles para ambas clases de combustible.
- ¿Tienes en casa un sistema de energía solar?
Si utilizas un sistema de paneles solares para el suministro de agua caliente sanitaria debes comprobar que el calentador es apto para instalaciones solares. Desde enero de 2007 las constructoras están obligadas a instalar placas solares en las obras nuevas, por lo tanto si tu casa es de esa fecha es probable que te puedas aprovechar de este tipo de calefacción.
- ¿Cuánta agua caliente necesitas?
Los calentadores son capaces de producir entre 5 y 20 litros de agua caliente por minuto, según el modelo. Para elegir un calentador eficiente debes tener en cuenta que el caudal de un grifo es de unos 9 litros/minuto. Para calcular el tipo de calentador que necesitas cuenta el número de puntos de agua caliente en casa, aunque te parezca extraño, este factor es clave para garantizar un suministro adecuado a tus necesidades.
Guía:
capacidad: 5 litros/min es capaz de producir agua caliente para un fregadero o lavabo.
capacidad: 6 litros/min es capaz de producir agua caliente para un fregadero o un lavabo y una ducha (el salto térmico no puede ser superior a 25ºC)
Capacidad: 10, 11 o 12 litros/min es capaz de producir agua caliente para un fregadero o un lavabo y una ducha (el salto térmico puede ser superior a 25ºC)
Capacidad: 14 o 15 litros/min es capaz de producir agua caliente para un fregadero o un lavabo y una ducha, o dos duchas al mismo tiempo (el salto térmico no puede ser superior a 25ºC), también puede llenar una bañera.
Capacidad: 17, 18 o 20 litros/min es capaz de producir agua caliente para un fregadero o un lavabo y una ducha, o dos duchas al mismo tiempo (el salto térmico puede ser superior a 25ºC), también puede llenar una bañera. Se recomienda en viviendas con con 2 baños, hidromasajas, peluquerías, bares, restaurantes…)
4.¿Dónde vas a colocarlo?
El lugar en el que instales el calentador es muy importante para saber, por ejemplo, el tipo de evacuación. El tiro natural requiere un lugar bien ventilado mientras que el tiro forzado puede colocarse en un lugar más pequeño y poco ventilado.
- Otros datos importantes
Para decantarnos por un modelo o otro tienes que tener en cuenta tus preferencias en las prestaciones: ahorro energético, seguridad, comodidad…
Como conclusión:
- Para elegir el calentador tienes que fijarte en la instalación de gas, consumo de agua caliente y el lugar donde vas a colocarlo.
- Los calentadores de encendido electrónico son los más cómodos de utilizar porque el calentador se enciende automáticamente a través de unas pilas en el momento en que detecta demanda de agua caliente.
- En algunas Comunidades Autónomas hay restricciones con respecto a los calentadores atmosféricos, pregúntanos y te ayudaremos a saber qué condiciones hay en la tuya.
Te dejamos dos productos que tenemos en la web de Bricolari:
Echa un vistazo a los calentadores que tenemos en Bricolari.