Qué tipo de cocina colocar según la planta

A la hora de diseñar nuestra cocina, lo primero que tenemos que tener en cuenta es el espacio. No sólo para delimitar, qué muebles cabrán o no, si no para distribuirlos de manera que logremos el mejor aprovechamiento del espacio. Según la forma o distribución de la estancia destinada a la cocina nos irá mejor un planteamiento u otro (una cocina en U, en L, con o sin isla…).

SI LA PLANTA DE LA COCINA ES LARGA Y ESTRECHA

Lo mejor para este tipo de distribuciones es optar bien por una cocina lineal (si contamos como mímino 3 metros de largo para tenerlo todo en un frente), o bien una cocina tipo pasillo, con dos encimeras enfrentadas. En caso de tener las dos encimeras enfrentadas, debemos tener en cuenta que, para que resulte cómoda tendrá que haber al menos 2,5 m de separación.

SI LA PLANTA DE LA COCINA ES CUADRADA

En las cocinas cuadradas podremos colocar una cocina tipo U. Este tipo de cocinas resultan muy prácticas, porque cuentan con una gran superficie de trabajo, y al mismo tiempo de almacenamiento. Entre las dos líneas de muebles debemos dejar una distancia mínima de 1,20 metros, para poder movernos en el medio, pero tampoco sin abrir mucho la distancia, ya que de lo contrario restaríamos operatividad.

SI LA PLANTA DE LA COCINA ES RECTANGULAR

El mejor aprovechamiento de este tipo de plantas es a través de una cocina en L, aprovechando el ángulo que queda libre para colocar la mesa de comedor.

SI NECESITO ESPACIO….

Si el piso o apartamento es tan pequeño que necesitas sacar espacio de dónde sea, siempre puedes recurrir a las cocinas armario, diseñadas específicamente para ocupar muy poco, y salvar las necesidades de la cocina. De esta forma, se podrá aprovechar el espacio que ahorra en otro tipo de necesidades.

Y SI ME SOBRA…

En cocinas con distribución en U o L siempre es recomendable colocar una isla (si el espacio lo permite, y se circula con comodidad), ya que es un añadido de trabajo muy interesante. También podemos cerrar estas dos composiciones a través de una península.

Fuente: Me gusta decorar Nº1