Nos gusta referirnos a los radiadores toalleros como a un lujo silencioso. Salir de la ducha y tener una toalla caliente esperándote es una sensación indescriptible. También es comodísimo poder secar la toalla en cuanto la usas para que no se quede el olor a humedad impregnado.
Un radiador toallero son todo ventajas porque ocupan poco espacio, son muy decorativos, su instalación es muy sencilla, sirven para colgar las toallas (por tanto tu baño estará siempre ordenado), evitarás la humedad en el ambiente…Además de lo más importante, disfrutar de una temperatura cálida en el cuarto de baño.
Los hay de dos tipos:
Agua: Es necesario que cuentes con una caldera y sistema central de radiadores. Va conectado a las tuberías de calefacción, entra en funcionamiento cuando se enciende el sistema central. Su instalación debe hacerla un profesional.
Eléctrico: Solo precisan una conexión eléctrica y funcionan de manera independiente al resto de equipos de calefacción. Destacan por el rápido calentamiento y sencilla instalación (basta con fijarlos a la pared y enchufarlos a la toma de corriente). Incorporan termostato para regular la temperatura.
En este punto es necesario aclararte que NO es lo mismo un toallero eléctrico que un toallero radiador. Los toalleros radiadores tienen un mayor consumo eléctrico, entre los 600W, pensados para zonas templadas, y los 900W, para climas fríos. Además, los toalleros radiadores tiene la función de programarlos para que se apaguen una vez que el cuarto de baño alcanza la temperatura deseada. Por otro lado, también existen modelos de toalleros que funcionan con el sistema de calefacción que tengamos en casa, como si fuera un radiador más.
Los toalleros eléctricos pueden resultar muy útiles en los cuartos de baño dónde se acumula una gran humedad durante todo el día y las toallas están constantemente húmedas. En relación al gasto en la factura de la luz: la mayoría de los modelos tienen un gasto energético muy bajo y permiten tenerlos encendidos 24 horas. Su consumo suele oscilar entre los 35W y los 180W, por lo que no tendrás que preocuparte por la factura de la luz.
Para calcular la potencia, necesitarás unos 80 W por cada m2, al resultado final tienes que sumarle un 30% que es lo que consumirán extra los radiadores.
El radiador no se puede instalar en cualquier lugar, es recomendable que se asiente contra los muros que dan al exterior o contra las ventanas. El uso en el baño obliga a prestarle atención a algunos detalles, los radiadores eléctricos sólo pueden ubicarse lejos de los principales focos de agua y deben contar con un IP44 (grado de protección frente al polvo y la humedad). Los modelos de agua tienen más libertad a la hora de la ubicación.
La gran mayoría de los radiadores toalleros tienen un termostato para que regular la temperatura resulte muy fácil para quien lo use. Un buen consejo para su uso sería tenerlo apagado si hace mucho calor en la casa y encenderlo poco antes de ducharnos. Otra cosa que podemos hacer es dejarlo encendido al mínimo durante todo el día y subirlo unos minutos antes de entrar en la ducha.
Como ves los radiadores toalleros son los aparatos de moda en los baños y son extremadamente útiles. Si después de leer este artículo te han entrado unas ganas enormes de tener uno en casa, te dejamos con estas ideas que hemos extraído de la web de climalis.
No te preocupes por el precio porque en Climalis comprobarás que la relación calidad precio es inmejorable, que hay diseños de todos los tipos y para todos los bolsillos, y además puedes beneficiarte de los descuentos que tienen a disposición de los clientes por la compra de dos o más artículos. Si tienes cualquier duda no dudes en llamar, te atenderá personalespecializado en el sector que resolverá todas tus cuestiones.
Radiador toallero en acero inox. modelo marbella
Radiador toallero en acero inox. modelo Karnak
Radiador toallero modelo Cut vertical de Caleido