A la hora de escoger el sistema que emplearemos para el agua caliente de nuestro hogar, barajaremos varias opciones tanto en el modo de funcionamiento como la energía empleada. Estos sistemas tienen sus pros y sus contras, y escoger la mejor elección vendrá determinada por las características de nuestra casa: las posibilidades de instalación, los condicionantes técnicos, el consumo, el clima…etc.
Vamos a hacer un repaso completo por todos los sistemas.
ESCOGER ES SISTEMA DE AGUA CALIENTE
1.- SISTEMA INSTANTÁNEO VS SISTEMA POR ACUMULACIÓN O MIXTO
SISTEMA INSTANTÁNEO
El sistema de calentamiento instantáneo es el que utilizan los calentadores a gas de toda la vida. El calentamiento del agua es instantáneo, como su propio nombre indica y permite que el agua se caliente en función del consumo demandado. De esta forma, al no necesitar conservar el agua permanentemente acumulada como los termos o calderas, evita un mayor gasto energético, por ello es mejor para hogares en los que la familia no sea muy numerosa, o que se use poco y puntualmente el agua caliente (en determinados momentos por la mañana o la noche…etc), ya que tiene como desventaja la limitación del uso de agua (seguro que no es la primera vez que vivimos en primera persona el momento en el que se acaba el agua caliente a causa de nuestro calentador a gas).
SISTEMA POR ACUMULACIÓN
Pero si ese consumo es mayor, y el agua caliente es empleado constantemente o por un mayor número de personas, entonces será más aconsejable decantarse por un sistema de acumulación, que es el propio de los termos eléctricos.
Este sistema cuenta con un depósito en el que se acumula el agua caliente dispuesta para ser empleada en cualquier momento. La única desventaja es que ocupa un espacio mayor, al incorporar un depósito para reservar el agua.
Termo eléctrico de Thermor
SISTEMA MIXTO
También encontrarás en el mercado sistemas híbridos que combinan los dos sistemas: cuentan con un depósito, pero de menor tamaño que el de los sistemas por acumulación propios, y al mismo tiempo permiten también la generación instantánea de agua caliente.
Caldera con microacumulacion de Sime
2.-ELÉCTRICO O A GAS
Ventajas o inconvenientes de uno y otro mecanismo aparte, el tipo de energía que vayas a emplear para alimentarlo, decidirá en gran medida qué tipo de sistema debes escoger.
Si no tienes instalación de gas, será mejor optar por un termo eléctrico, ya que la opción de los calentadores instantáneos queda excluida. En este sentido la energía eléctrica es más cómoda y limpia, pero se asocia con valores de consumo más altos que el gas.
LOS TERMOS ELÉCTRICOS
Ya hemos visto las diferentes opciones que podemos barajar a la hora de escoger el sistema de agua caliente de nuestro hogar. Como vimos los calentadores tradicionales instantáneos usan el gas como combustible. Sin embargo por razones técnicas, no siempre es posible la utilización de aparatos de gas para producir agua caliente sanitaria. Cuando esto sucede, la energía eléctrica es la única solución, lo que unido a las ventajas de este tipo de calentadores en determinadas circunstancias ha propiciado la popularización de los termos eléctricos que trataremos hoy.
2.1 TIPOS DE CALENTADORES ELÉCTRICOS
Aunque también existen aparatos eléctricos de producción de agua caliente instantánea, su elevado coste y consumo provoca que únicamente se considere como la mejor opción en aquellos casos en los que disponemos de potencia eléctrica ilimitada y no precisamos de grandes caudales de agua caliente sanitaria.
Lo más común para viviendas habituales es la instalación de termos eléctricos que funcionan por el sistema de acumulación, a través de un depósito acumulador con producción de agua caliente sanitaria mediante resistencias eléctricas.
2.2 ¿CUÁNDO EL TERMO ELÉCTRICO ES LA MEJOR OPCIÓN?
Los termos eléctricos están especialmente indicados en zonas donde el agua de entrada no esté demasiado fría, donde la disponibilidad de energía sea un condicionante, o donde los períodos de utilización sean discontinuos, como en apartamentos de vacaciones. Al mismo tiempo su instalación y funcionamiento es tan sencillo que refuerzan su elección tanto para el usuario como para el instalador.
2.3 ESCOGE CALIDAD
La instalación del sistema de agua caliente no es una cuestión baladí, por ello recomendamos que a la hora de escoger el termo, se apueste sobre seguro, con las debidas garantías de calidad y servicio. Al final, lo barato acaba saliendo caro, por lo que es mejor confiar en marcas de reconocido prestigio en el sector como Junkers o Thermor.
Entre la oferta de estas firmas podrás encontrar aquel aparato que mejor se ajuste a tus necesidades, teniendo en cuenta las características de tu vivienda, el tamaño o el tipo de termo: de pared o de suelo…etc.
En bricolaris.com encontrarás una amplia variedad de sistemas para el calentamiento del agua de estas marcas, además de contar con el asesoramiento de profesionales del sector.
A.) JUNKERS
Desde hace más de 100 años, Junkers se ocupa de ofrecer calor y confort a las personas en su hogar, ofreciendo productos que respetan el medio ambiente, de alta fiabilidad y fácil manejo. Los puntos fuertes de esta firma son la calidad y la tecnología punta, la estrecha relación con los clientes, en productos y servicios de alta calidad, así como en colaboradores motivados y altamente cualificados.
Termo eléctrico de de 100 modelo Elacell Excellence de Junkers
La nueva gama de modelos Elacell, aumenta las opciones de montaje gracias a su posibilidad de instalación en horizontal y vertical.
Ventajas:
- Fabricados en chapa de acero esmaltada, con recubriemiento de espuma de pliuretano de alta densidad, libre de CFCs.
- Protegidos contra la corrosión mediante ánodo de magnesio.
- Termostato accesible, para elección de la temperatura
- La gama de termos eléctricos Elacell Excellence incorporan el novedoso módulo de función inteligente “fuzzylogic” que automáticamente, se adecúa a los hábitos de uso del cliente para suministrar el agua caliente a la temperatura deseada en el momento preciso.
B.) THERMOR
Termo eléctrico mural de 100 litros modelo GV ACI TEC de Thermor.
Thermor, con una fabricación de más de 1,5 millones de termos al año, tiene una experiencia única en el mercado. Esta empresa ofrece tres beneficios claros:
1.- Luchar contra la corrosión
El vitrificado Thermor. Thermor ha desarrollado en toda su gama un proceso exclusivo de vitrificación por pulverización electrostática para asegurar la homogeneidad del vitrificado. Además, es un vitrificado monocapa que resiste más la presión que experimenta la cuba.
2.-Ahorrar más energía
Aislamiento térmico: seguridad y ahorro de energía. Los termos Thermor están aislados por una espuma de Poliuretano de alta densidad que evita posibles fugas y garantiza un 7% de ACS suplementaria.
3.-Innovar: productos exclusivos
la firma invierte 4% del volumen de negocio en investigación y desarrollo del grupo.
EL CALENTADOR INSTANTÁNEO (GAS)
El otro día repásabamos los diferentes sistemas de calentamiento doméstico del agua. Vimos que existen varios sistemas, que funcionan bien por acumulación (con depósito de agua calentada a base de resistencias) o bien de manera instantánea ( calentada en el momento de consumo). Hemos visto algunas de las ventajas y desventajas de ambos sistemas, y también repasamos los distintos tipos de termos eléctricos (conectados a la corriente y no al sistema de gas como los calentadores tradicionales).
Hoy vamos a repasar el funcionamiento precisamente de los calentadores tradicionales de toda la vida que emplean el sistema instantáneo.
El calentador de agua, por definición, es un dispositivo termodinámico que utiliza energía para elevar la temperatura del agua. Entre los usos domésticos y comerciales del agua caliente están la limpieza, las duchas, para cocinar o la calefacción. A nivel industrial los usos son muy variados tanto para el agua caliente como para el vapor de agua.
En los hogares tradicionalmente se ha impuesto el uso de calentadores instantáneos, en cierta medida porque no son los más caros, y no ocupan tanto espacio como los sistemas de acumulación (que necesitan un espacio para incorporar el depósito).
Además emplean un mecanismo muy sencillo, sin mayores complicaciones en su manejo. Aunque los nuevos calentadores presentan diferentes formas de encendido, suelen hacerlo abriendo la espita de gas y apretando el pulsador una o varias veces hasta que comprobamos que se ha encendido la llama, momento en el que podremos soltar el pulsador.
De esta forma los calentadores instantáneos, también llamados calentadores de paso o de flujo son aparatos que están apagados, sin consumir energía. Uun sensor de flujo se activa cuando detectan circulación de agua e inician su procedimiento de calentamiento. Mientras los modelos eléctricos van desde los 8.000 W (1,91 kcalorías/s) hasta los 22.000 W (5,26 kcalorías/s)., los modelos de gas pueden alcanzar las 8 kcal/s como es el caso de un calentador de 18 L/min. Los modelos eléctricos están equipados con resistencias calentadoras de inmersión y los de gas encienden una llama que calienta un intercambiador de calor por donde circula el agua.
Los modelos más avanzados están equipados con controles electrónicos de temperatura y caudalímetros. De esta manera el usuario puede seleccionar la temperatura que desea en grados. El controlador electrónico mide el flujo de agua que está circulando, la temperatura de entrada, y gradúa el tamaño de la llama en los modelos a gas.
Algo que debemos tener muy en cuenta a la hora de comprar un calentador de agua instantáneo, es que las marcas suelen incluir las válvulas reguladoras para el tipo de gas más utilizado generalmente, por lo que si la vivienda emplea un tipo de gas diferente al habitual hay que regular estas válvulas específicamente para este tipo de combustible, algo que debe dejarse siempre en manos de profesionales.
LAS MEJORES MARCAS DE CALENTADORES A GAS
Si ya te has decidido a instalar un calentador a gas, te queda todavía lo más complicado, y es escoger entre los múltiples modelos que hay en el mercado, el que mejor se adapte a tus necesidades.
Como siempre, desde Bricolari, recomendamos que te decantes siempre por las mejores marcas, aquellas de reconocido prestigio en el sector que te proporcionen una serie de garantías tanto en calidad como en servicio. Por ello para que vayas acotando el camino te proponemos las tres marcas que consideramos líderes en el mercado.
A.) JUNKERS
Junkers te ofrece una amplia oferta de soluciones para la preparación de agua caliente, dando respuesta a cualquier necesidad de confort, situación de instalación, por complicada y exigente que esta sea. Todos los aparatos Junkers tienen una característica en común: la más alta calidad que asegura un altísimo nivel de fiabilidad.
Junkers es la marca líder de calentadores de agua a gas en Europa. Ofrece el más amplio programa, que incluye aparatos de medidas reducidas, de altas potencias, para uso solar, estancos o de tiro forzado…. En resumen toda la innovación y tecnología al servicio del cliente.
Un ejemplo de la tecnología empleada por Junkers son la La nueva gama de calentadores termostáticos HydroPower-Plus, altamente ecológicos. Esta es la primera gama de calentadores termostáticos con encendido por hidrogenerador, que permite la preselección de temperatura sin necesidad de enchufes ni baterías.
En los nuevos calentadores HydroPower-Plus el hidrogenerador está integrado en un nuevo bloque hidráulico. Esta nueva integración del hidrogenerador en el bloque hidráulico, reduce la pérdida de carga en el circuito, haciendo más fácil el encendido del calentador.
Ventajas
- Capacidades de 11, 14 y 18 l/m.
- Encendido por hidrogenerador. Control termostático de la temperatura.
- Compatibles con la gama solar.
- Dispositivos de seguridad.
- Limitador de temperatura.
- Sonda de seguridad para el control de gases quemados (*).
- Sonda para el control de la temperatura del agua.
- Display LCD con indicación de temperatura y reloj.
- Disponible para gas natural y gas butano/propano.
Para más datos consulta la página web del fabricante: Junkers.com
B.) SAUNIER DUVAL
Otra de las más prestigiosas e innovadoras firmas del mercado es Saunier Duval, pionero en la fabricación de calentadores a gas sin llama piloto. Esta marca dispone de una amplia gama de aparatos de producción instantánea de agua caliente a gas que incorporan los últimos avances tecnológicos. Ante la demanda de los usuarios, la gama de calentadores de la marca ofrece respuestas en seguridad, economía, gama de potencias, reducidas dimensiones y facilidad de instalación.
Su oferta permite escoger el aparato que más se ajuste a nuestras necesidades, entre dos gamas: Confort y Superconfort.
La gama Confort incluye aparatos con y sin piloto, con tren de chispas batermas o el sistema de encendido sin batermas llamado Aquaflam, con modelos para interior y exterior, con soluciones para todo tipo de instalaciones.
Calentador Opalia de Saunier Duval de la gama Confort
La gama de calentadores termostaticos Superconfort se compone de modernos aparatos destinados a aportar un confort inigualable en agua caliente sanitaria. Entre éstos se incluye el calentador de última generación Opaliafast, el primer calentador a gas que cuenta con la calificación *** en confort de agua caliente sanitaria.
Para más datos consulta la página web del fabricante: saunierduval.es
C.) BERETTA
Beretta, marca líder a nivel mundial en el mercado de la calefacción, tiene como misión la fabricación de productos destinados al confort doméstico.
Beretta forma parte de RIELLO, grupo cuya trayectoria viene avalada tanto por sus resultados económicos, como por su amplia presencia a nivel mundial. Los inicios de RIELLO se remontan a los años 20, cuando se fundó como una empresa artesanal dedicada a la producción y venta de quemadores para el mercado internacional como especialista en el sector quemadores.
Calentador Fonte AP/AE de Beretta
Además de contar con la mejor oferta en calderas tanto standard como de condensación, Beretta ofrece a sus clientes una serie de calentadores con las últimas prestaciones, como el nuevo FONTE AP/AE, de dimensiones reducidas, favoreciendo el tiro en la evacuación de los productos de la combustión además de las siguientes características añadidas:
- Modulación de llama en contínuo
- Función economizadora de gas y selector de temperatura
- Control de llama por termopar (mod. FONTE AP)
- Intercambiador de cobre revestido con una aleación protectora contra la oxidación
- Encendido electrónico y control de llama por ionización (mod. FONTE AE)
- Alimentación por batería de 1,5 V. suministrada de serie (mod. FONTE AE)
- Termostato de humos y funcionamiento a baja presión de A.C.S. 0,2 bar
- Opcional, kit análisis de combustión.
Para más datos consulta la página web del fabricante: Berettacalderas.com
NUEVAS TECNOLOGÍAS: CALENTADORES DE AGUA SOLARES
El avance de las nuevas tecnologías hace posible que empecemos a responsabilizarnos y a tomar cartas en el asunto del cuidado medioambiental. Con el auge de las energías renovables, han ido surgiendo una gran variedad de aplicaciones para uso doméstico en viviendas de las que podemos beneficiarnos. No sólo cuidando el planeta si no también ahorrando a largo plazo en la factura.
Una de estas aplicaciones domésticas son los calentadores de agua solares.
El funcionamiento de estos aparatos es muy sencillo. El agua, que permanece almacenada en un depósito se calienta a través de una placa orientada al sol. Este depósito, también conocido como boiler está conectado a una o varias tuberías que se encargan de distribuir el agua en la vivienda.
El trabajo de la placa solar se reduce únicamente a las horas del día pero mantiene el agua caliente durante 24 horas debido a que se almacena en tanques térmicos que sólo pierden entre dos a cinco grados de temperatura. De esta forma un calentador solar puede proporcionar agua con una temperatura media que oscila entre los 50 y 60 grados, y un aparato promedio de 150 litros podría surtir de agua caliente perfectamente a una familia de 3 o 4 personas.
Lo que provoca más reticencias en los consumidores a la hora de adquirir aparatos solares el elevado coste de la instalación inicial. Sin embargo, a largo plazo se trata de un sistema muy rentable en determinados climas, ya que en primer lugar se estima un ahorro de un 80% en la factura del gas y un 30% en la eléctrica, y en segundo lugar se trata de instalaciones muy longevas que duran muchos años sin apenas mantenimiento.
Además debemos tener en cuenta el aspecto ecológico, ya que el ahorro de energía, y la supresión de las emisiones contaminantes, es evidente.
KITS PARA INSTALAR UN SISTEMA DE CALENTAMIENTO DE AGUA SOLAR
Biopack de Thermor
En artículos anteriores ya hemos repasado las posibilidades que tenemos a la hora de escoger el sistema de agua caliente para uso doméstico de nuestro hogar. Como vimos en su momento, las nuevas tecnologías nos permiten aprovechar la energía solar para calentar el agua, de modo limpio ecológico y eficiente.
Además en el mercado podrás encontrar una serie de kits completos para la instalación de un calentador de agua caliente con energía solar térmica, de forma muy sencilla y con un alto rendimiento.
Firmas como Thermor o Ipesol ponen a disposición del usuario conjuntos distribuidos en packs con todos los elementos necesarios para su funcionamiento. A continuación te enseño algunas de estas prácticas soluciones que podrás encontrar en la tienda de Bricolaris.com.
Kit de 2 colectores solares y deposito acumulador de 80 litros de Ipesol
El IPESOL es un colector solar que facilita el calentamiento agua caliente sanitaria con energía solar a un coste mínimo.
Se trata de un kit hidráulico básico formado por filtro de entrada, válvula reductora de presión, válvula de seguridad con manómetro, válvula termostatica de tres vías ajustable, válvulas anti retorno, válvulas de corte y accesorios.
Por su forma, recibe siempre la radiación solar, al margen de la orientación e inclinación del tejado. Ideal para días nublados. Es ligero (8 Kg.) y ocupa poco espacio por lo que resulta fácil de montar, ahorrando tiempo y mano de obra. Al ser 100% material plástico, está libre de corrosión e incrustaciones calcáreas, y se puede utilizar directamente con el agua de la piscina. es robusto y resistente al viento, tormentas, heladas o granizo. Además, al trabajador a baja temperatura, no precisa instalación de seguridad por sobrecalentamiento. Tiene más de 20 años de vida útil.
La marca Thermor nos ofrece una solución completa de energía solar para agua caliente. Se trata de uno de los kits mas completos del mercado así como mas eficiente y adaptado a la legislación vigente.
El BIOPACK incluye:
- Interacumulador sobre zócalo de 200 litros
- (1 serpentín optimizado)
- Grupo hidráulico pre montado
- Centralita preprogramada
- Llaves de llenado y vaciado
- Desgasifi cador
- Manómetro
- Caudalímetro
- Bomba modulante de 3 velocidades
- 3 sondas de temperatura
- Vaso de expansión sobre dimensionado de 18 L
- Purgador manual
- 2 Captadores solares de alto rendimiento
- Soportes de fi jación*
- Conexiones
- Purgador automático
- AnticongelanteVaina de sondaVálvula mezcladora termostática
- Válvula de seguridad y manguitos
- (excepto para Biopack 200)
- *No incluye: anclajes para tejado inclinado
Si te interesa saber más sobre calentadores, te recomendamos:
- Tipos de calentadores y cómo funcionan
- Calentadores de agua solares
- Las mejores marcas de calentadores a gas
- Cómo realizo el mantenimiento de mi calentador