Las chimeneas de bioetanol son lo último en calefacción de interiores, su uso se está popularizando cada vez más y tiene grandes ventajas. En el post de hoy vamos a responder a las típicas preguntas que nos hacen nuestros lectores para explicar que es algo más que un cajón metálico con un bote para poner combustible. Hay que prestar atención a una serie de detalles como las medidas de seguridad y las garantías de fabricación.
Por lo tanto, tres consejos a tener en cuenta:
Desconfiar de los aparatos con un precio excesivamente bajo,
Desconfiar también de quien presume de algún tipo de homologación porque por el momento no existe
No fijarse solamente en el diseño, y prestar atención a la ficha técnica del producto ya que esta observación junto con el precio, te puede indicar el tipo de opción que estás consultando: si se trata realmente de una chimenea bio o de cualquier otro tipo de sucedáneo.
1. ¿Estas chimeneas calientan? Evidentemente, las chimeneas de bioetanol no son únicamente decorativas, también son un complemento excelente para tu calefacción. El bioetanol, al quemar desprende un alto poder calorífico, el 100% de las calorías emitidas permanecen dentro de la sala en donde está en funcionamiento. Una chimenea bio en funcionamiento puede suponer un ahorro en calefacción.
2. ¿Desprenden olores? La combustión de un bioetanol de calidad, o sea bioetanol desnaturalizado a 96º, normalmente no desprende ningún tipo de olor. Es posible que en el momento del encendido y el apagado del quemador, se note un poco de olor, pero no implica ningún riesgo de toxicidad.
3. ¿Bioetanol o bioalcohol? Se tratan ambos del mismo producto.
4. ¿Dónde puedo comprar el bioetanol? Por tratarse de un producto nuevo, no se puede encontrar en todos lados, al margen de estos establecimientos puntuales, el bioetanol puede adquirirse por internet, en los almacenes de la cadena Leroy Merlin, y en las tiendas adheridas a la cadena COFAC por encargo.
5. ¿Estas chimeneas son fáciles de instalar? Estos aparatos son como un mueble. Si el modelo escogido es de pared, pues podrá colgarse como si fuera un cuadro, y si no es de pared no hace falta hacer absolutamente nada, únicamente desembalarlo, situarlo en el lugar escogido y empezar a disfrutarlo inmediatamente.
6. ¿Dónde puedo instalar una chimenea bio? Pues donde lo prefieras, porque no requiere ningún tipo de instalación especial, no necesita ni tan siquiera un enchufe, se puede colocar en cualquier lugar, en el salón, en una habitación, en la cocina, en el baño, en espacios polivalentes, en el exterior, etc.
También puede cumplir con una función decorativa y relajante en lugares públicos, ambientando restaurantes, despachos, hoteles, residencias, salas de espera, terrazas de bares, ambientes chill-out, etc.
7. ¿Puedo instalar una chimenea bio en una construcción de madera? Pues si, es más y por varias razones técnicas para la chimenea bio es el medio más seguro y recomendable para ser instalado en uno entorno de madera.
8. ¿Son seguras las chimeneas de bioetanol? Tenemos que tener presente que cualquier elemento con llama siempre comporta un cierto riesgo. En este caso el riesgo es mínimo y muy inferior al de una chimenea tradicional, puesto que no hay chispas que salten, ni pueden rodar troncos encendidos. Si el uso y la situación del quemador son los correctos, el riesgo de accidente es prácticamente nulo.
Los modelos mas evolucionados disponen de elementos de seguridad tales cómo apagado automático en caso de emergencia, sistemas antiderrame del depósito de bioetanol, detectores de CO/CO2, etc. que prácticamente anulan cualquier posibilidad de accidente.
9. ¿Estas chimeneas son transportables? Pues sí, estas chimeneas son perfectamente transportables igual que cualquier mueble.Su peso, sus dimensiones y la carencia de exigencias para su instalación hacen que su traslado no suponga ningún tipo de problema. Una pequeña plataforma con ruedas pequeñas permite su desplazamiento de una forma cómodo y práctica.
10. ¿El montaje es difícil? Podríamos decir que cuesta menos el montaje que su desempaquetado. Una vez recibida, la chimenea bio, puede estar en pleno funcionamiento en un plazo de tiempo de minutos.
11. ¿Qué capacidad tiene un quemador? El quemador que es el recipiente donde se coloca el bioetanol puede tener diferentes capacidades. Dependiendo del modelo, normalmente las capacidades van desde 0,5 L hasta 5 L.
Si lo vas a colocar en el interior y quieres una combustión razonable te aconsejamos que tenga una capacidad mínima de 1,5 L, puedes conseguir combustión de entre 4 y 5 horas.
12. ¿Cuánto tiempo dura la combustión? Pues depende de dos factores, el primero es la capacidad del depósito y el segundo la intensidad de la llama. Los consumos para los quemadores domésticos van normalmente desde los 0,20 L/hora hasta los 0,60 L/hora.
Un quemador con capacidad mediana y quemando con una llama de intensidad también mediana, podría estar encendido por un periodo de tiempo de entre 4 y 12 horas.
13. ¿Se puede regular la llama? Sí, la intensidad de la llama (su poder calorífico y la duración del tiempo de combustión) se puede regular mediante una regleta metálica que permite abrir o cerrar la salida del quemador a voluntad, en los más modernos esta opción es electrónica.
14. ¿Se puede apagar la llama antes de que se agote el bioetanol? Sí, la misma regleta permite hacerlo
15. ¿Qué tipo de emisiones desprende la combustión del bioetanol? El equivalente aproximadamente al que pueden emitir dos velas encendidas.
16. ¿El bioetanol es peligroso? El bioetanol es un producto altamente inflamable, no deja de ser alcohol desnaturalizado no apto para el consumo humano, y por lo tanto puede ser peligroso si no se respetan las normas de utilización básicas para este tipo de combustibles líquidos.
17. ¿Debo disponer de algún tipo de ventilación complementaria? Pues no, puesto que ni contamina, ni es tóxica, ni precisa de ningún tipo de tiro para la evacuación de gases.
Estas chimeneas son muy bonitas y llamativas, pero en Bricolaris nos gustan las más tradicionales porque aportan a las estancias un aire y aspecto muy acogedor. Puedes ver nuestro catálogo aquí.
Si te interesa, te dejamos otros post relacionados:
- ¿Dudas sobre la calefacción por infrarrojos?
- Calefacción, radiadores y eficiencia energética
- Calefacción exterior para disfrutar de la terraza en invierno
- ¿Calefacción central o individual? Ventajas e inconvenientes
Vía: Bioflama10