Vivir sin producir residuos

Nos gusta hablar de todo en el blog, cada semana escribimos sobre nuevas tendencias , pero a partir de ahora incluiremos un apartado para escribir sobre estilos de vida que nos parecen interesantes, decoradores, interioristas, nuevos gurús del diseño y el reciclaje.

Para iniciarnos en esta sección para a hablar de Lauren Singer, una joven de 23 años que asegura haber conseguido vivir sin generar residuos. Cuenta su día a día en su blog, trash is for tossers,  donde nos enseña cómo es capaz de vivir produciendo cero desperdicio.

Sus reglas son sencillas, compra productos a granel en tiendas en las que ella misma lleva las bolsas que necesita; adquiere su ropa en tiendas de segunda mano; confecciona ella misma la pasta de dientes, jabón, desodorante.. No tiene coche, vive en Nueva York y dice que no lo necesita se desplaza caminando o en transporte público.

Su filosofía es sencilla y cada vez tiene más seguidores, pero ¿qué ocurre con los desperdicios que no puede evitar generar, como el papel higiénico, la piel de la fruta, o la ropa demasiado vieja incluso para ponérsela en casa? En este caso lleva sus deshechos orgánicos (papel higiénico incluido) a un lugar donde lo transforman en compost y su ropa a un taller donde la reciclan.

Llevando este estilo de vida puede dar la impresión de que su vida social se ve afectada y no tiene “amigos” con los que salir, pero Lauren dice que se ha convertido en una persona más sociable. Se ha creado una comunidad en torno al tema y mucha gente contacta con ella para pedirle consejo, compartir ideas, proponerle alternativas…

Estamos acostumbrados a relacionar a los ecologistas con “la vida en el campo” alejados de las grandes ciudades, esta neoyorquina ha demostrado que es posible generar poco impacto ambiental viviendo en el epicentro de la cultura de usar y tirar.

En Bricolaris esperamos que este artículo sirva para abrir los ojos ante este nueva cultura del reciclaje que se puede aplicar a todos los ámbitos de la vida. En la decoración de nuestra casa, en los materiales que usemos para las reformas, es mejor gastar un poco más en productos de calidad que durarán más y no tendremos que estar renovando continuamente.

Vía: Trash is for tossers